Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

ESPECIAL - NACE -A PERCEBERÍA SABORES DE ROCA-

Venta de percebe a domicilio, Visitas guiadas e Xornadas Gastronómicas

Fecha: 18 de Febrero de 2012

Fuente: Infomiño.com

El pasado Viernes día 17 de Febrero de 2012 tenía lugar en el Talaso Atlántico de Oia la presentación de "A Percebería" un proyecto que nace de manos de expertos en la materia y en el que cuentan con la percebeira más joven de toda España, con tan sólo 20 años de edad.
 
Según explicó Benito Guerreiro, uno de los impulsores de este proyecto, "los percebeiros no son propietarios de los recursos que explotan", por lo que es necesario "ser profesionales del mar" siendo "una responsabilidad".
 
En la presentación de "A Percebería Cooperativa Galega" estuvieron presentes los alcaldes de Oia, O rosal y A Guarda, así como diferentes representantes de colectivos ligados al mar, como el Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores Santa Tecla de A Guarda.
 
Desde este nuevo colectivo defienden la extracción de los percebes de la forma menos invasiva posible, "trabajando en sintonía con el medio" y mostrandole al mar el respeto que se merece.

 

La idea surge a principios de 2011, cuando se propusieron la idea de intentar sacar el máximo partido a su trabajo, clasificando los percebes por las rocas de las que son extraídos, volviendo a la esencia y recuperación de las tradiciones e historias del mar.

Cada roca, cada "recuncho" tiene su historia y tiene su percebeiro favorito, donde coge sus mejores percebes.

De aquí surge la idea de que el cliente final pudiese saber de qué roca prcede el producto que compra y que va a consumir, proporcionarle algo mas que el percebe en sí mismo, algo que despierte su curiosidad, decirle el nombre de la roca, porqué se llama así, donde está... que el comer esos percebes sea más que una experiencia plenamente gastronómica

"A Percebería" no es un sistema de trabajo convencional, "no es ir al mar a recoger percebes y venderlos al mejor postor, A Percebería es algo más"

FOTOGRAFÍAS

 

 

VIDEOS

 

 

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones